Euskalerriko Eskautak Bizkaia se suma a las denuncias por la situación de los refugiados en las fronteras
Debido al incremento de la violencia y violación de los derechos humanos que se está dando en los últimos días en las fronteras de Europa, desde Euskalerriko Eskautak Bizkaia nos sumamos a la denuncia hecha por Ongi etorri errefuxiatuak y otros colectivos sociales.
Con nuestro ideario en mano, somos un movimiento que hacemos una apuesta clara y necesaria por una verdadera cultura de paz, “por el derecho a la vida y los derechos humanos denunciando y oponiéndonos a cualquier acto que suponga una violación de estos». Además, «apostamos por una verdadera interculturalidad; por una sociedad no uniforme en el aspecto cultural; una sociedad basada en el respeto, el diálogo, la cohabitación, el enriquecimiento mutuo y la interacción entre las diferentes culturas”.
Con esto nos sumamos a otras voces como la del Papa Francisco que nos recuerda:
“La presencia de las personas migrantes, a veces incómoda, contribuye a disipar los mitos de un progreso reservado a unos pocos, pero construido sobre la explotación de muchos. Se trata, entonces, de que nosotros seamos los primeros en verlo y así podamos ayudar a los otros a ver en el emigrante y en el refugiado no sólo un problema que debe ser afrontado, sino un hermano y una hermana que deben ser acogidos, respetados y amados, una ocasión que la Providencia nos ofrece para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, una democracia más plena, un país más solidario, un mundo más fraterno y una comunidad cristiana más abierta, de acuerdo con el Evangelio”
(Mensaje del Santo Padre Francisco para la jornada mundial del migrante y del refugiado 2019).