El Gorka Deuna 2021 se traslada a los pueblos
El día 25 de abril se celebra el Gorka Deuna que este año, debido a la situación sanitaria, se ha tenido que reinventar. Un reto doble: celebrar un día que una a todo Euskalerriko Eskautak sin que se puedan juntar todos los grupos y hacerlo fuera de las pantallas ya que este formato estaba agotado tras usarlo el año pasado.
Es por esto que este año, bajo el lema «Eskautak elkarrekin herriz herri», se apuesta por celebrar el día de forma conjunta, pero con separación física. ¿Cómo se consigue esto? Muy sencillo: todas las personas de Euskalerriko Eskautak estarán haciendo lo mismo en distintos puntos, por grupos.
Con esta celebración «se quiere reivindicar el espacio público, dar valor a que los eskaut seguimos realizando actividades a pesar de la situación actual» afirma Pedro Ibañez, presidente de la federación. Por eso, las actividades que se proponen se realizarán en los barrios y pueblos donde están los grupos, además, Pedro recalca que «no hace falta irse muy lejos para reconectar con la naturaleza, conocer mejor su entorno cercano y volver a tener contacto entre sí sin tener que estar detrás de una pantalla».
Este día, además de disfrutar de un Gorka Deuna como los de antes con un espacio lúdico-festivo, los grupos realizarán actividades basadas en la historia del escultismo y los símbolos que los conectan a todos. El programa y horarios de las mismas serán desvelados próximamente.
Por último desde Euskalerriko Eskautak animan a todos los grupos, personas voluntarias, antiguas y familias a unirse este día, para demostrar que a pesar de las adversidades seguimos juntos y juntas y estaremos ‘beti prest’ en cualquier situación.