VIDEO | El monitorado de Euskalerriko Eskautak Bizkaia se vuelve a juntar de manera presencial para reforzar los procesos educativos del movimiento
- Las jornadas se realizaron en Orduña y se dividen en diferentes espacios formativos
- El monitorado ha tenido en cuenta todas las medidas sanitarias para celebrar estas jornadas de manera segura
- La delegación pone en valor la labor y compromiso con la tarea educativa en el tiempo libre en tiempos de pandemia
Cerca de 320 personas Euskalerriko Eskautak Bizkaia celebraron este fin de semana las Jornadas de Reflexión, concebidas para que los grupos y equipos de monitorado reflexionen sobre cuestiones claves para el escultismo en Bizkaia. Los más de 25 grupos que conforman la delegación han retomado la presencialidad de la actividad juntándose en un colegio de Orduña, todo siguiendo las medidas sanitarias dictadas por el Gobierno Vasco.
El lema elegido para esta ocasión ha sido Topa gaitezen berriro. Durante la mañana del sábado, los grupos reflexionaron sobre las competencias en el recorrido eskaut y del crecimiento personal, tanto de la chavalería como del propio monitorado haciendo especial hincapié en los educandos. En cambio, durante la tarde del sábado y la mañana del domingo, el monitorado identificó espacios dentro del propio movimiento o los grupos eskaut. Estos espacios serán herramienta para poder reforzar dichos procesos educativos.
Además, de forma paralela, se ofreció una formación a las nuevas incorporaciones de los equipos de monitorado. El objetivo de este espacio es orientarlos en esta nueva etapa y asentar el inicio de este nuevo nuevo curso.
Para cerrar la jornada en Orduña estuvimos acompañados de Sergio, consiliario del movimiento, donde presidió la Eucaristía que fue preparada conjuntamente con la Mesa de Fede. En ese momento, el equipo de delegación aprovechó para imponer las pañoletas a Sergio y Paul, como nuevo consiliario y encargado de Fede respectivamente.
La presidenta de Euskalerriko Eskautak Bizkaia, Maria Manrique, en la ponencia destacaba que “ante la crisis del covid EEB hemos sabido adaptarnos y mantener las actividades activas, gracias a la dedicación del monitorado joven y a la apuesta de las familias hemos sido los principales agentes en la educación en el tiempo libre en Bizkaia”.