VÍDEO: La chavalería azkarrak de los grupos plantaron 350 árboles durante el voluntariado medioambiental en Muxika

VÍDEO: La chavalería azkarrak de los grupos plantaron 350 árboles durante el voluntariado medioambiental en Muxika

2020-02-18 Noticias 0

Durante la jornadas del sábado, 120 chavales y chavalas de distintos grupos eskaut de Bizkaia, participaron del voluntariado medioambiental en Muxika. Bajo el lema “Sustrai berdinetatik, kolore ezberdinak sortuz”, estos jóvenes plantaron alrededor de 350 árboles autóctonos con la Fundación Lurgaia, una entidad privada e independiente sin ánimo de lucro cuyo fin es favorecer la conservación y la gestión del patrimonio natural.

 

La chavalería llegó alrededor de las 11:00 a la zona de trabajo, y tras una breve explicación de las tareas que tenían que llevar a cabo, se pusieron manos a la obra. 

 

Santi de Gozaldi Eskaut Taldea, ha querido compartir una reflexión sobre esta jornada

“No es algo nuevo saber que cada vez hay menos bosques en Euskadi. Antes, el paisaje era hermoso y frondoso, pero poco a poco, esto ha ido disminuyendo hasta el punto de encontrarnos con montes con apenas unos arbustos. Sin embargo, hay personas que dedican su vida a intentar mejorar el mundo, a intentar arreglar lo que un día destrozamos. Este fin de semana pasado, varios grupos eskaut de EEB pudimos trabajar codo con codo con Lurgaia Fundazioa para llevar a cabo este fin. Juntos buscamos lo mismo, dejar este mundo mejor de lo que lo encontramos; y para ello, nos reunimos una vez más para plantar cada vez más árboles para poder recuperar estos bosques que hemos mencionado, para poder recuperar la belleza que tanto nos caracteriza y para lograr nuevos pulmones para que nuestro mundo respire. Juntas conseguiremos lo que muchos quieren, pero lo que pocos buscan de verdad. Beti prest!“

 

La Fundación Lurgaia puso en marcha el “PROGRAMA QUERCUS” de protección y recuperación de bosques autóctonos. Para ello, asumen la gestión de los terrenos, bien mediante la compra de los mismos, bien mediante la firma de convenios de cesión con sus propietarios, lo que se denomina custodia del territorio.

 

Puedes encontrar todas las fotos del Voluntariado Medioambiental en nuestra cuenta de Google Fotos

 

 

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar