Posicionamiento Euskalerriko Eskautak Bizkaia ante el CONFLICTO UKRANIA-RUSIA
Ante los acontecimientos que se están produciendo en Ucrania y Rusia, desde Euskalerriko Eskautak Bizkaia expresamos nuestra preocupación por el uso de la violencia en la resolución del conflicto y nos solidarizamos con el pueblo en el dolor que les causa esta situación. Tampoco queremos olvidar el dolor y las fatales consecuencias que causan a la población los conflictos que se han dado y siguen ocurriendo fuera de Europa, ni el conflicto geopolítico sufrido en este territorio antes del conflicto armado.
Entendemos la cultura del diálogo como base fundamental para la resolución de todo tipo de conflictos y mostramos el máximo respeto a los derechos humanos, a la integridad territorial y a la soberanía de las naciones. Además, como movimiento que trabaja y educa por la paz, creemos en la paz y el diálogo entre los Pueblos.
Con nuestro ideario en la mano, somos un movimiento que hacemos una apuesta clara y necesaria por una verdadera cultura de paz, “Como movimiento que pretende la educación integral de las personas en el seno de una sociedad conflictiva, hacemos una apuesta clara y necesaria por el derecho a la vida y los derechos humanos, denunciando y oponiéndonos a cualquier acto que supongan una violación de éstos. Apostamos por la noviolencia como medio de resolución de los conflictos.”
Con esto nos unimos a la voz del Papa Francisco que nos recuerda en su Encíclica «Fratelli tutti»:
“Así es como fácilmente se opta por la guerra detrás de todo tipo de excusas supuestamente humanitarias, defensivas o preventivas manipulando la información. En las últimas décadas todas las guerras han sido «justificadas». No podemos pensar en la guerra como solución ya que hoy es muy difícil sostener criterios racionales madurados en otros siglos para hablar de una posible guerra «justa». ¡Nunca más la guerra!”
“Con el desarrollo de la globalización en nuestro mundo ya no solo hay «pedazos» de guerra en un país, sino que se vive una «guerra mundial a pedazos», porque los países están fuertemente conectados.”
“Toda guerra deja al mundo peor que como lo había encontrado.
Para terminar, os hacemos llegar una pregunta para la reflexión: ¿qué hago yo en mi día a día a favor de la cultura por la paz? También os adjuntamos recursos educativos para la paz y contra la guerra por parte de FEE (Federación de Escultismo en España) y Cáritas.
“En el que trama el mal solo hay engaño, pero en los que promueven la paz hay alegría” Prov 12, 20
MATERIALES:
- Cómo hablar con niños y niñas sobre la guerra
- Materiales sobre la Paz de Cáritas
- Materiales para trabajar la educación por la paz